Taller de Análisis coreográfico
En este taller, tratamos de ampliar nuestra capacidad de articular un buen discurso en torno a nuestro trabajo como profesionales de la danza. Conocemos y dominamos la praxis, tenemos (in)corporada toda esta información en nuestro hacer/movernos/estar, asimilado a lo largo de años de formación y práctica escénica. El corpus teórico desarrollado por académicos de la propia danza nos permite verbalizar y comunicar a otros profesionales las especificidades y matices de nuestro ámbito artístico.
Las sesiones de trabajo teórico prácticas alternan la adquisición de estos esquemas conceptuales con el visionado y análisis de obras contemporáneas en las que bajamos a tierra el universo lingüístico más académico.
Este taller puede estar dirigido a distintas aplicaciones:
- Formación de nuevo público – conocer los elementos, estructuras y herramientas fundamentales de la creación coreográfica nos permite una comprensión profunda de los códigos que se manejan en la danza actual. De esta manera podemos establecer unos criterios de selección de la programación, sostener una discusión o realizar una valoración fundamentada que respalde nuestra opinión intuitiva. Podemos, en definitiva, participar de una obra coreográfica desde sus propios parámetros.
- Pedagogía –El gran desbordamiento de lo que se entiende por danza a día de hoy empuja a los programas de formación a un ajuste constante que mantenga la relación directa entre formación y profesión. Desde el diseño de los criterios de acceso a un centro hasta la definición de los objetivos de desarrollo de cada alumno, todo pasa por conocer la escena actual, sus procesos de creación y sus códigos de valoración.
- Coreografía e interpretación – el proceso creativo alterna fases distintas de pensamiento y acción, algunas muy viscerales e impulsivas y otras en las que el creador, consciente o inconscientemente, analiza las distintas capas del trabajo en el que está inmerso, tomando una distancia emocional con la obra y su proceso. El conocimiento de distintos modos y prismas de analizar nuestro trabajo facilita, tanto la labor del creador y el intérprete, como la comunicación interna de un equipo artístico que trabaja en colaboración.

¿Qué miramos cuando vemos danza?, ¿dónde ven la calidad de este trabajo?, ¿qué componentes se manejan en el proceso coreográfico?
