Taller de danza contemporánea
Ser, estar y hacer, como claves de la presencia escénica (y no escénica). Sensación y lectura permanente del entorno (espacio, grupo y sonido), como agentes del medio que nutren la acción del intérprete y la convierten en discurso artístico.
Desde este punto de partida, el tema se adapta a los objetivos de la asignatura o taller específicos de cada momento o institución. Buscamos el dominio de la base técnica para poder liberar el movimiento de estereotipos y anclajes mecánicos y poder así generar un lenguaje que permita hablar a cada cuerpo desde su individualidad. Dirigiéndonos a la formación de bailarines profesionales, el trabajo se focaliza en el re-descubrimiento de la inteligencia del cuerpo des-aprendiendo y volviendo a habitar movimientos, recorridos y actitudes; conectando con la parte instintiva que precede al lenguaje y al significado. En etapas de madurez pre-profesional, como ocurre en la universidad, acompañamos al alumno en el desarrollo de proyectos propios e iniciamos su integración en equipos multidisciplinares con las escuelas de Arquitectura, Arte y/o Música, en los que su lenguaje coreográfico se posiciona en un terreno aplicado de creación.
